Impulsado por Dow y la Municipalidad de Bahía Blanca, en alianza con United Way Argentina, se hicieron 45 encuentros con directivos y trabajadores de hogares dependientes de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, quienes participaron de capacitaciones y talleres.

Bahía Blanca, 13 de noviembre de 2024 - Impulsado por Dow y la Municipalidad de Bahía Blanca, en alianza con United Way Argentina, llegó a su fin una nueva edición del programa "Acompañar a los que cuidan
Esta iniciativa busca dar herramientas para el ejercicio profesional a los trabajadores de los equipos que cuidan de los más vulnerables en la comunidad.
A través de 45 encuentros realizados en 12 instituciones, directivos y trabajadores de hogares convivenciales y centros de día dependientes de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia participaron de capacitaciones y talleres orientados a fortalecer sus capacidades y apoyo emocional.
Durante un total de 100 horas de formación, se lideraron espacios de aprendizaje, reflexión y conexión, donde los participantes pudieron intercambiar experiencias, desafíos y realidades de sus roles, mejorando sus estrategias de cuidado.
La finalidad de “Acompañar a los que cuidan” es desarrollar estrategias que generen mejores condiciones de trabajo para el personal, impactando directamente en el bienestar de los niños, niñas y adolescentes a su cargo.
Esta edición incluyó la participación de equipos de los Hogares Convivenciales Abrigo 1 y 2, Peumayen, Hogar del Adolescente, Cantilo, Centros de Día Casita Villa Rosas, Centro Comunitario del Niño y Adolescente Villa Miramar, Sueños de Barrilete, Casa del Niño de White, Espacio y EPI Mi Lugar, y Mamás Cuidadoras.
La coordinación estuvo a cargo de United Way Argentina, parte de la red internacional United Way Worldwide, con más de 130 años de trayectoria y presencia en 40 países y territorios.
"En Dow, impulsamos acciones que buscan mejorar la vida de nuestras comunidades, porque creemos en un mundo más equitativo. Programas como este son clave para el bienestar y la salud mental de quienes cuidan a los más chicos y vulnerables. Cuidar a quienes cuidan no solo es una prioridad, es parte de nuestra aspiración de construir un futuro más justo para todos.", afirmó Jeronimo Gentile, Gerente de asuntos públicos.
Este programa no solo fortalece al equipo de trabajadores, sino que también impacta positivamente en la comunidad, creando espacios de apoyo y formación que contribuyen al desarrollo integral de todos los involucrados.
Desde la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, en el marco de la Secretaría de Políticas Sociales y Fortalecimiento Comunitario del Municipio, se hizo referencia que se trató de un proceso de capacitación donde estuvo presente la profesionalización y el compromiso, resaltando tanto el acompañamiento de United Way Argentina como de Dow. Y se planteó que “Este programa tiene un impacto en tres aspectos relevantes, en primer lugar potenciando la articulacion público privada, que permite un trabajo corresponsable con las niñeces y adolescencias de nuestras ciudad, siendo una deuda pendiente del sistema de promoción y protección de derechos. En segundo lugar, vinculado al reconocimiento y valoración de una tarea compleja como lo es el cuidado de niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad. Entendiendo que es una tarea que requiere de capacitación continua ya que son acciones que muchas veces definen el bienestar de un niño, niñas y adolescente. Y, por último, el impacto ha sido directo en los niños y niñas porque se trabajó sobre las prácticas y estartegias de cuidado con trabajadoras que diariamente acompañan un promedio de 550 niños, niñas y adolescentes”., comentó Yamila Pérez, Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia.
Por su parte, Jorge San Martín, Director Ejecutivo de United Way Argentina, indicó: “Estamos muy contentos de haber podido articular con Dow y trabajar en conjunto con la comunidad de Bahía Blanca en este proyecto tan importante. Cuidar a quienes cuidan es fundamental para garantizar el bienestar de los más vulnerables, y este programa es un claro ejemplo de cómo unidos podemos generar un impacto positivo en la vida de las personas. Estamos comprometidos a seguir trabajando en construir un futuro más justo para todos”, comentó.
Acerca de Dow
Dow (NYSE: DOW) es una de las empresas líderes mundiales en ciencia de los materiales, que atiende a clientes en mercados de alto crecimiento como empaque, infraestructura, movilidad y aplicaciones de consumo. Nuestra amplitud global, integración y escala de activos, innovación enfocada, posiciones de liderazgo empresarial y compromiso con la sostenibilidad nos permiten lograr un crecimiento rentable y contribuir a un futuro sustentable. Contamos con plantas de fabricación en 31 países y empleamos aproximadamente a 35 900 personas. En 2023, Dow realizó ventas por aproximadamente 45 000 millones de USD. Dow o la Compañía hacen referencia a Dow Inc. y sus subsidiarias. Obtenga más información sobre nosotros y nuestra ambición de ser la compañía de ciencia de los materiales más innovadora, centrada en el cliente, inclusiva y sostenible del mundo, visitando www.dow.com.
Acerca de United Way Argentina
United Way Argentina es una Organización de la Sociedad Civil Argentina, miembro de United Way Worldwide, que desde el 2008 se dedica a mejorar la calidad de miles de niños, niñas y jóvenes a través de proyectos de inversión social para el desarrollo de la Primera Infancia y la generación de Oportunidades para Jóvenes. UWA es un aliado estratégico que articula con el estado, el tercer sector, el sector privado y la comunidad. Los proyectos se implementan en alianza con otras organizaciones, que cuentan con la experiencia necesaria para impactar en la comunidad. Dicha articulación entre los diferentes actores permite garantizar un abordaje integral y de calidad. Hoy, United Way Argentina, está compuesta por más de 20 empresas, que apoyan el modelo de trabajo y consideran a la Fundación como un socio estratégico en su relación con las comunidades donde están insertas. A su vez, más de 2000 empleados de dichas empresas aportan a través de su recibo de sueldo, dinero que financia y acompaña los proyectos sociales de la Fundación.
Para más información
María Sol Murguía – Carbono14
hola@c14.tv